En 2006, el 61% de los municipios tenían acceso a agua diariamente, hoy en día solamente el 33%, de igual manera las escuelas están siendo afectadas por falta de agua, lo cual pone en peligro la salud de los estudiantes y sus actividades del día a día. Durante décadas, Rotary ha trabajado para proporcionar agua potable mediante la excavación de pozos, la instalación de tuberías, distribución de filtros e instalación de lavabos y retretes ahorradores. Socios de Rotary trabajan con expertos locales para asegurarse de que los proyectos atiendan las necesidades locales y que sean proyectos sostenibles.

En qué medida Rotary ha cambiado para ampliar el acceso al agua salubre a largo plazo

La falta de acceso al agua salubre, instalaciones de saneamiento y recursos de higiene es uno de los mayores problemas de salud pública en el mundo, y uno de los más difíciles de resolver.

Durante décadas, Rotary ha trabajado para proporcionar agua potable mediante la excavación de pozos, la instalación de tuberías, distribución de filtros e instalación de lavabos y retretes. Sin embargo, uno de los mayores retos es el que se presenta después de la provisión de instalaciones. A menudo ocurre que los proyectos tienen éxito al comienzo pero fracasan en última instancia.

Involucramiento y sentido de propiedad por parte de la comunidad

Dicho éxito depende cada vez más de la colaboración con organizaciones que aportan recursos complementarios, financiamiento, tecnología, contactos, conocimientos sobre una cultura específica o competencias de otro tipo.

Socios de Rotary trabajan con expertos locales para asegurarse de que los proyectos atiendan a una necesidad local y sean sostenibles. Los docentes Mark Adu-Anning (izquierda) y John Kwame Antwi trabajan con el ingeniero Jonathan Nkrumah (centro), la socia de Rotary Vera Allotey, y el líder de Atekyem, Nana Dorman II en proyectos de saneamiento en Ghana.

“Los clubes necesitan involucrarse más en la comunidad y comunicarse con sus líderes y organizaciones profesionales”, afirma Denham. “Más importante aún, tenemos que entender las necesidades de la comunidad. No podemos suponer ni adivinar qué proyectos les serían más beneficiosos”.

Anterior
Anterior

Juego, Cuento y Crezco

Siguiente
Siguiente

Clínica Dental